Estos restos de caña pueden ser utilizados para producir papel, combustible y desde hace algunos años se ha comenzado a utilizar en la fabricación de objetos biodegradables contribuyendo al cuidado y conservación del planeta.
El proceso se inicia con el secado del bagazo, su trituración y mezcla con otras materias primas para producir una pasta llamada bioplástico que luego es moldeado para obtener diferentes objetos.
Los contenedores hechos a partir del bagazo de caña representan una gran alternativa a los de plástico y hacen posible que se genere menor cantidad de basura y contaminación ya que pueden ser desechados junto a materia orgánica.
» Biodegradables naturalmente. Compostables.
» Resistentes al calor y frío (-20°c a +120°c).
» A prueba de aceites y agua sin fugas.
» No tóxicos.